arqartlogo

ARQ ART

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y ARTE

Es una fundación creada para la promoción de la arquitectura y el arte. Desarrollamos proyectos y fomentamos actividades culturales dentro del campo de la arquitectura y el arte contemporáneo.


MASTER CLASS

EUGENIO AMPUDIA

Foto © María Platero

 

 

Eugenio Ampudia  Melgar, Valladolid, 1958.  Vive y trabaja Madrid. 

En la actualidad uno de los artistas españoles más reconocidos. Su trabajo multidisciplinar recibió en 2008 la beca The Delfina Foundation (Londres) y el Premio AECA al mejor artista español vivo representado en ARCO08. Su trabajo indaga, bajo una actitud crítica, sobre los procesos artísticos, el artista como gestor de ideas, el papel político de los creadores, el significado de la obra de arte, las estrategias que permiten ponerla en pie, sus mecanismos de producción, promoción y consumo, la eficacia de los espacios asignados al arte, así como sobre el análisis y experiencia de quien las contempla e interpreta. Sus obras se han expuesto internacionalmente en lugares como ZKM, Karlsruhe, Alemania; Jordan National Gallery of Fine Arts, Ammán, Jordania; Museo Carrillo Gil, México; Boston Center for the Arts, Boston (MA), Estados Unidos; Ayala Museum, Manila, Filipinas; y en Bienales como la de Singapur, la Havana, la Bienal del Fin del Mundo. Y forma parte de colecciones como la de MNCARS, MUSAC, ARTIUM, IVAM, La Caixa, entre otras. 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2015
Revuelta. Galería Max Estrella. Madrid.
El futuro no es de nadie todavía. Centro de las Artes. Monterrey. México.
Dónde dormir 5 (Palau). Palau de la Música. Barcelona.
Una corriente de aire. MAC Gas Natural Fenosa. La Coruña.
Cada palabra es una innecesaria mancha en el silencio y en la nada.
Abierto X Obras. Matadero. Madrid.

2014
Dónde dormir 4 (Biblioteca). Trienal del Alentejo. Biblioteca de Frei Manuel do Cenáculo. Évora. Portugal.
S.O.S. Museo Nacional de Artes Decorativas. Madrid.

2013
Humo. Galería Rafael Ortiz. Sevilla.
Diálogos. Instituto Cervantes Marrakech. Marruecos.
Dónde dormir. Stand de Unidad Editorial (El Mundo). ARCO 2013. Madrid.
Huracán. La Capilla. Palacio de Pronillo. Fundación Santander Creativa. Santander.

2012
Una cuestión de pelotas. Frágil. Madrid.
Nubes de memoria. Scarpia. Jornadas de intervención artística en el entorno rural y urbano. El Carpio. Córdoba.

2011
Cambio de sentido. Sala de Exposiciones de la Fundación ONCE, Madrid.
VÉNDETE TÚ. Laboral, Gijón.
Museo y Espacio, Museo del Grabado de Marbella, Málaga.
Fuego Frío, site specific MUPAM, La Noche en Blanco, Málaga.
Collectors. Galería Demolden, Santander.

2010
Dialogues, Jordan National Gallery of Fine Arts, Ammán, Jordania.
Nubes de memoria. Acción en el Camino de Santiago. Museo Artium de Vitoria, Museo de Navarra, Museo de Huesca, Museo do Mar de Vigo, Museu de l’Art de la Pell en Vic, Sala Amós Salvador de Logroño.

2009
Incendio, Gran Vía 1, Madrid.
Fuera de juego, La Panera, Centro de Documentación, Lérida. 
CONDUCTUS VOCIS, Acción urbana en el acueducto de Segovia, Festival Oxigenarte, Segovia.
ESPACIO PÚBLICO (Asincronías), MUBAM, Murcia. 
PLAY. Site specific para la Capilla del Museo Patio Herreriano, Valladolid.
 
2008
Evacuad Madrid, Puerta de Alcalá, La Noche en Blanco, Madrid.
sólo una idea devoradora, MACRO, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Argentina.

2007
La verdad es una excusa, Galera Max Estrella, Madrid.
Site specific para LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, España.
ARCO 07, Chamán, Proyect Room, Galería Max Estrella.
 
2006
…sólo una idea devoradora, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, ARTIUM, Vitoria-Gasteiz.
Art Cologne, Project Room. Colonia, Alemania.
Galería MarioSequeira, Braga, Portugal.
 
2005
Videoinstalaciones, Galería Llucià Homs, Barcelona.
 
2004
Site specific para la biblioteca del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MNCARS, Madrid.
 
2003
Nada que ganar, Galería Max Estrella, Madrid.
Random, Espai Quatre, Casal Solleric, Palma de Mallorca.
 
2002
ARCO 02, Crédulos, Stand masdearte.com, Madrid.
 
2001
ARCO 01, Picasso 2001, Stand de masdearte.com, Madrid.
Dot, Galería Rafael Ortiz, Sevilla.
Cortar por aquí..., Taberna Doña Fernanda, Madrid.
 
2000
Armad a los artistas, Galería Trayecto, Vitoria.
Tránsito, Armad a los artistas, Galería Rafael Ortiz (Sevilla), Toledo.
 
1999
Sweet Black Night, Matador, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Crédulos, La ventana de La Fábrica, Madrid.
 
1998
Acción para certificar la existencia del Guernica (postales).
CasaExteriorDía, Galería Doblespacio, Madrid.
 
1997
Galería Fernando Latorre, Zaragoza.
 

1994
Bleu II, Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
Saper vedere, Sala Robayera, Miengo, Cantabria.
 
1993
ARCO 93Guerra fría, Galería Rafael Ortiz (Sevilla), Madrid.
Bleu II, Sala Vinçon, Barcelona.
Galería Paral.lel 39, Valencia.
Galería Fernando Latorre, Zaragoza.
 
1992
ytuquehashechoporelarte, Galería Rafael Ortiz, Sevilla.
 
 
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2015
Ibi et Nunc. Sobre paradojas democráticas. Itinerancia: Centro Cultural Español, San Salvador, El Salvador; Centro Cultural Español, Tegucigalpa, Honduras; Centro Cultural Español, Managua, Nicaragua; Real Academia de España, Roma, Italia.
ArtBó. Feria Internacional de Arte de Bogotá. Colombia.
Imago Mundi España (Fundación Benetton). Fundación Giorgio Cini. Venecia. Italia.
De la mano. Centro Centro. Madrid.
Sinestesia. Colección Olor Visual. Tabacalera. Madrid.
Clouds. Château du Rœulx. Bélgica.
Visita guíada: artista, museo, espectador. [Fondos de la colección MUSAC]. MUSAC. León.
Beyond the Tropics. Università IUAV di Venezia. Sede di Palazzo Ca'Tron. Santa Croce. Venecia. Italia
Languages and Aesthetics of Spanish Video Art: 10 years of critical practices.
Videotage. Hong Kong.
Made in Spain. CAC. Málaga.
Prophetia. Fundación Miró. Barcelona.
ARCO Madrid 2015. Galería Max Estrella.

2014
ArtBó. Feria Internacional de Arte de Bogotá. Colombia.
El Mundo. 25 años en movimiento. Conde Duque. Madrid.
Convidados.Fundación Pepe Buitrago. Villanueva de los Infantes. Ciudad Real.
La voz de Lorca. Festival 2014 poetas por km cuadrado. Conde Duque. Madrid.
Hic et Nunc. Sobre paradojas democráticas. Sales d'exposicions de Can Palauet. Mataró. Barcelona.
SUMMA contemporary.Galería Rafael Ortiz. Matadero Madrid.
Ibi et Nunc. Sobre paradojas democráticas.Fabra I Coats Fábrica de Creació. Barcelona.
VIDEOsPAIN. Museo Hong-Gah, Taipei, Taiwan.
Hic et Nunc. Sobre paradojas democráticas. Itinerancia: TempArtSpace, New York, EEUU; Bòlit Centre d'Art Contemporani, Girona, España; Hirshhorn Museum, Washington, EEUU; MucaRoma, México DF, México; Casa de España, Santo Domingo, Républica Dominicana; Centro Cultural de España Juan de Salazar, Asunción, Paraguay; BAVIC Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano, Ciudad de Guatemala, Guatemala.
La biblioteca y el saber. Koldo Mitxelena Kulturunea. San Sebastián.
Estar en las nubes. Capilla de Santa María de Lugo. Lugo.
ARCO Madrid 2014. Galería Max Estrella.
Zona MACO. Galería Max Estrella. México.
Colección del IVAM. XXV ANIVERSARIO. IVAM. Valencia.

2013
Otro Arte.Palacio Quintanar. Segovia. España.
Untitled Art Fair. Galería Max Estrella. Miami. EEUU.
Languages and Aesthetics of Spanish Video Art. Ten Years of Critical Practices.
Instituto Cervantes de Pekín. China.
Festival Proyector 13. Espacio Oculto. Madrid.
Languages and Aesthetics of Spanish Video Art. Ten Years of Critical Practices.
Songwon Art Center. Seúl. Corea.
ArtBó. Feria Internacional de Arte de Bogotá. Colombia.
CAFÉ. Una historia de la animación española. ARTE. Instituto Cervantes. Tokio. Japón.
Comisaria: Cristina García-Lasuén (Open This End). 
Expo Chicago. Galería Max Estrella. Chicago. EEUU.
Uneasy Pleasure. Video Art Room. Summa. Madrid.
Hic et Nunc. Itinerancia: Sala Proceso en Cuenca (Ecuador), Festival Loop de VídeoArte. Fundación Tàpies. Barcelona.
Art Brussels '13. Galería Max Estrella. Bruselas. Bélgica.
I Bienal del Sur en Panamá.
What_Now Festival. Siobhan Davies Studios. Londres. Reino Unido.
Transfronterizos. Sala de las Francesas. Valladolid.
ARCO Madrid 2013. Galería Max Estrella.

2012
Los irrespetuosos. Museo de arte Carrillo Gil. México.
Fútbol. Arte y pasión. MARCO. Monterrey. México.
ARTifariti 2012. VI Encuentros Internacionales de Arte en los Territorios Liberados del Sahara Occidental.
Montaje de atracciones. ARTIUM. Vitoria.
Expo Chicago. Galería Max Estrella. Chicago. EEUU.
Genealogías silenciosas. MACA. Alicante.
Del texto a la imagen. CCEBA
Centro Cultural de España en Buenos Aires. Argentina.
ARCOmadrid 2012. Galería Max Estrella.
LIGHTHOUSE. Casa de Luz. After ARCO. Calle Preciados. Madrid.

2011
Crossing East West Narratives by the End of Video Art (2000-2011). Tabacalera. Madrid.
ArtBó. Feria Internacional de Arte de Bogotá. Colombia.
El Antropoceno,  III Bienal del Fin del Mundo, HANGAR  Aeroespacial Ushuaia, Argentina.
Colección CAM de Arte Contemporáneo. Sala Municipal de Exposiciones Lonja de Alicante.
OLOR COLOR. Química, Art i Pedagogía. Arts Santa Mónica. Barcelona.
Unwetter / Thunderstorm. Ayala Museum. Manila. Filipinas.
Video(S)torias, Museo ARTIUM, Vitoria.
Architektur in der Kunst. Architekturen des Augenblicks, Kunsthalle Bahnitz.
Premi Ciutat de Palma "Antoni Gelabert" d'Arts Visuals 2010. Casal Solleric, Palma de Mallorca. Islas Baleares.
ARCO Madrid 2011. Galería Max Estrella.

 

2010
Homo Ludens. El artista frente al juego. Fundación Museo Jorge Oteiza, Alzuza, Navarra.
¿Estáis listos para la televisión?, MACBA, Barcelona.
Momentos-New Perspectives on Spanish Contemporary Photography,  Nacional Library Copenhagen, Dinamarca.
To The Elements, Aesthetic Phenomena of Climate Change, Mills Gallery, Boston Center for the Arts, Boston (MA), Estados Unidos.
Nuevas Historias - A New View of Spanish Photograph and Videoart, Kuntsi Museum of Modern Art, Vaasa, Finlandia.
Ars Itineris: el viaje en el arte contemporáneo. Museu de l'Art de la Pell, Vic.
AFTER POST Más allá de la fotografía, Espacio Iniciarte, Sevilla.
Sobrestructuras. OTR, Madrid.
MADRIDFOTO 2010. Galería Max Estrella. Madrid.
Dialogues, Festival Internacional de Vídeo de Beirut, Líbano.
ART BRUSSELS 2010. Galería Max Estrella. Bruselas, Bélgica.
Ill winds/ Unwetter, Akademie der Kuenste, Berlín.
Unwetter-Inclemencia del tiempo, Centre dárt le LAIT, Albi, Francia.
A-Z (de la A a la Z). Archivo Documental de Artistas de Castilla y León, MUSAC, León.
Fútbol-Replay, La Casa Encendida, Madrid
Tempestade, Centro Cultural Solar Barao, Museo da Gravura Cidades de Curitiba, Brasil
ARCO Madrid 2010. Galería Max Estrella

2009
Fuera de Juego. Museo del Barça. Barcelona
Grande hazaña! Con muertos. Sala Puerta Nueva. Córdoba
Después de la alambrada. El arte español en el exilio. 1939-1960. Universidad de Zaragoza
Aprendiendo a mirar. 25años de Rafael Ortiz, Espacio San Clemente, Sevilla Experimenta Playground, The Anne & Gordon Samstag Gallery, Adelaide; Wester Australian Museum, Perth; Bendigo Art Gallery; Albury Library Museum; Pinnacles Gallery, Townsville, Australia  
Poéticas del siglo XX, Museo Regional de Arte Moderno, Cartagena 
El Sur de Nuevo, MNCARS, Madrid
Vídeo Art from Spain: Hybrid Generations 2000-2009, Ullens Center, Pekin  Some politics of appropiation, Laznia Centre for Contemporary Art, Gdansk, Polonia  
MADRIDFOTO, Galería Max Estrella
ART BRUSSELS´09, Galería Max Estrella, Bruselas, Bélgica
CIGE Feria de Arte de Pekín, China 
Comunicacionismos, 10ª Bienal de la Habana, Pabellón Cubano, La Habana, Cuba
Banquete_nodos y redes, ZKM, Karlsruhe, Alemania
Intemperies o fin do tempo. 2 Bienal del fin del mundo Sao Paulo, Brasil  Momentos-New Perspectives on Spanish Contemporary Photography, Museo Stenersen, Oslo
ARCOmadrid 2009. Galería Max Estrella

2008
Alternative Revolutions, Project Room for New Media, Chelsea Art Museum, Nueva York, Estados Unidos 
Colección Fotocopia. DOMÉSTICO´08, Madrid 
Electrodoméstico, MAEM.08, Muestra de arte electronico de Móstoles, Madrid 
H2O, El Kursaal, San Sebastián
Duelo al sol, Coliseo Viñas, Motril, Granada |
Desire. Art Forum Berlin, Galería Max Estrella y LOOP-BARCELONA, Berlín, Alemania
Momentos-New Perspectives on Spanish Contemporary Photography, Kulturhuset, Estocolmo, Suecia
BIACS, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, Sevilla y Granada 
Alternative Revolutions, TINA B. The Prague Contemporary Art Fair 2008, Praga, República Checa  
II Bienal de Arte Contemporáneo, Complejo El Águila, Madrid
Shangai Contemporary Art Fair, Galeria Max Estrella, Shangai, China   Shaping a space II, Galería Mario Sequeira, Braga, Portugal   
En Privat 1,Es Baluart Museo d’Art Modern i Contemporani de Palma de Mallorca 
Banquete_Nodos y redes, Centro de Arte laboral, Gijón  
Levantamiento, libertad y ciudadanía, Centro de Arte Contemporáneo Dos de Mayo, Móstoles, Madrid
La tierra de nadie, Delfina Foundation, Palacio de Carlos V, Alhambra, Granada
CIGE ART FAIR, Beijing, China
ART BRUSSELS´08, Galería Max Estrella, Bruselas, Bélgica.
ARCO´08, Galería Max Estrella, Madrid
Vanguardia y deporte en la colección del IVAM, Sala l'Almudí de Valencia
y Centro Cultural Bancaja, Alicante
Performance Space at Carriageworks, Sydney, Australia  
9ª Bienal Martínez Guerricabeitia, Universitat de Valencia, Valencia

2007
100 tagen, 100 videos, Kunstverein, Kopenhagen
The Arthouse UnFair 07, Miami
La vida privada. Colección Joseo Mª Civic, CDAN, Huesca
Contemporary Art, National Gallery, Kingston, Jamaica.
Existencias, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, León.
Experimenta Playground. Internacional Bienal of media Arts, Melbourne.
Sesión Nocturna de videoarte. Colección Caja Sol, Espacio Escala, Sevilla.
VideoSpain 10 años de videocración española, PhotoEspaña, Cuenca, España.
Festival Internazionale di Roma, Roma, Italia.
Los Ojos del Mar, Institut Valencià d'Art Modern, IVAM, Valencia.
CIGE, Beijing World Trade Centre, Pekin.
Madrit! Entresijos y gallinejas, Centro de Arte Santa Mónica,CASM, Barcelona.
Ciclo de videoarte, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España.
Loughborough University, Leicestershire, United Kingdom.
Speed, Institut Valencià d'Art Modern, IVAM, Valencia.
Anamnesis, Bienal de Valencia, Valencia.
La palabra imaginada, Museo Esteban Vicente, Segovia.
ARCO 07, Galería Max Estrella (Madrid); Galería Llucià Homs (Barcelona), Madrid.
 
2006
Arquitecturas de la vida cotidiana: Modelos y aplicaciones en la España de los siglos
XX y XXI, Museum of the Vietnamese Revolution, Ha noi, Vietnam.
Bienal del Fuego, Museo de Bellas Artes de Caracas.
100 Tage, Kunstverein Heidelberg.
Belief, Singapur Biennale, Singapur.
37 Seconds, prog. 9, Big Screen Liverpool, Liverpool.
Loop ́03, Barcelona.
Literatura, libros y librerías,Galería Rafael Ortiz, Sevilla.
ARCO 06, Galería Max Estrella (Madrid) y Galería Llucià Homs (Barcelona), Madrid.
 
2005
3D+1. Videocreación de artistas españoles actuales, Castillo de SantaBárbara,
Alicante.
La belleza de la oscuridad, En la frontera, Ayuntamiento de Zaragoza.
Inmateriales originales, Castillo de Santa Bárbara, Alicante.
 
2004
III Premio de Artes Plásticas Gobierno de Cantabria, Consejeríade Cultura.
Periferias, Ayuntamiento deHuesca.
Travesías, Centro Culturalde España, Santo Domingo.
Arte Santander, Santander.
Intrasentidos, otras miradas a la Colección ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte
Contemporáneo, ARTIUM, Vitoria-Gasteiz.
Elocuencia, Centro Cultural de la Embajada de España, Buenos Aires.
ARCO 04, Galería Max Estrella, Madrid.
Arte dentro del arte, Junta de Castilla-León, Monasterio de Nuestra
Señora del Prado, Valladolid. 
 
2003
Loop’00, Barcelona.
Fotografia doméstica, Doméstico’03, Madrid.
Mad’03, La Casa Encendida, Madrid.
Arte dentro del arte, Sala Verónicas, Murcia.
Al plato, Centro Cultural Recoleta,Buenos Aires.
Muestra Internacional de Videoarte 25 hrs. Barcelona.
ARCO 03, Galería Max Estrella (Madrid), Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y
León, MUSAC (León); operariodeideas.com, Madrid.
 
2002
ARCO 02, Galería Max Estrella, Madrid.
Festival de vídeo 143 delicias, Madrid.
Quien es quien el arte, La Fabrica de Pan, Madrid.
Exposición de arte digital LG habitat futura, Palacio de Saldaña, Madrid.
Madrid al descubierto, Sala Alcalá 31 Comunidad de Madrid, Madrid.
Doméstico’02, Madrid.
Jornadas de Videodanza, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
Señales’02, Junta de Castilla-La Mancha, Valladolid.
 
2001
ARCO 01, Galería Rafael Ortiz (Sevilla); Galería Max Estrella, Madrid.
Evolveart, arte digital, Madrid y Barcelona.
10 años, Galería Fernando Latorre, Zaragoza.
Foto[tipo]grafía, Cromotex, Madrid.
9 Bienal de la imagen en movimiento, Géneve.
Festival de vídeo 143 delicias, Madrid.
BIDA01, Bienal del deporte en el arte, Valencia.
 
2000
Doméstico’00. Una casa con siete habitaciones cocina y dos baños, Madrid.
Art Forum, Galería Trayecto (Vitora-Gasteiz), Berlin.
 
1999
Paisajes Españoles, Garage Regium, Madrid.
Existencias agotadas, Mercado de Fuencarral, Madrid.
ARCO 99, Arco Electrónico, Madrid.
 
1998
Las Ediciones de Doblespacio, Galería Doblespacio, Madrid.
Galería Fernando Latorre, Zaragoza.
 
1997
Crédulos, Capella Sant Roc, Valls, Tarragona.

1996
ARCO 96, Galería Ramis Barquet (New York)y Galería Fernando Latorre (Madrid),
Madrid.
 
1995
ARCO 95, Galería Fernando Latorre (Madrid), Madrid.
El contrato natural, Galería Angels de la Mota, Barcelona y Galería Fernando
Latorre, Zaragoza.
Entre paréntesis, Galería Parl.lel 39, Valencia.
 
1994
ARCO 94, Galería Fernando Latorre, Madrid.
Bienal 94, Almería.
 
1993
Galería Senda, Barcelona.
Biblioteca de Aragón, Zaragoza.
Galería Berini, Barcelona.
Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Sala de exposiciones del Centro de Arte Joven, Comunidad de Madrid, Madrid.
III Muestra Unión Fenosa, A Coruña
 
1992
VIII Premio L’Oreal, Casa de Velázquez, Madrid
Cultural Rioja, Logroño
 
 
OBRA EN MUSEOS Y COLECCIONES
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, León
Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, ARTIUM, Vitoria-Gasteiz
Colección Arte Contemporáneo, Fundació "la Caixa", Barcelona
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MNCARS, Madrid
Institut Valencià d'Art Modern, IVAM, Valencia
Museo Castagnino MACRO, Rosario, Argentina
Fundación El Monte, Sevilla
Colección Ernesto Ventós, Barcelona
Colección Arte Contemporáneo, Comunidad de Madrid
Fundación Pilar y Joan Miró, Palma de Mallorca
Diputación General de Aragón
 

PREMIOS Y BECAS
2008
Premio AECA al mejor artista vivo español representado en ARCO’08
Beca de "The Delfina Foundation" , Londres

 
BIBLIOGRAFÍA (SELECCIÓN)
2006
- Belief. Singapore Biennale 2006 (Cat. Exp.), Singapur 2006.

2004
- VV.AA., Domestico’04, Asociación Cultural Domestico, Madrid, 2004.
- Aires Bizarros, “Periferias 2004”, Ayuntamiento de Huesca, Huesca, 2004.

2003
- Espai Quatre 03 (Cat. Exp.), Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Palma de
Mallorca, 2003.
- Madrid al Descubierto. Una propuesta multidisciplinar del arte madrileño de los
noventa (Cat. Exp.),Madrid, 2003.
- Cameron, Dan, “Eugenio Ampudia”, Madrid al Descubierto. Una propuesta
multidisciplinar del arte madrileño de los noventa, Madrid, 2003.pp.23 y ss.

2001
- BIDA 2001 (Cat. Exp.), Valencia, 2001.
- Ampudia, Eugenio, “¿Quién le da la velocidad al arte?”, BIDA 2001, Valencia,
2001. pp. 26 y ss.
- Foto[tipo]grafía (Cat. Exp.), Cromotex, Madrid, 2001.

1999
- ARCO electrónico (Cat. Exp.), ARCO / IFEMA, Madrid, 1999. 

1994
- Eugenio Ampudia. “Saper Verdere” (Cat. Exp.), Ayuntamiento de Miengo,
Cantabria, 1994. 

1992
- Cameron, Dan, “Doble o nada” en Ytuquehashechoporelarte (Cat. Exp.), Galería
Rafael Ortiz, Sevilla, 1992.
VIII Premio Pintura L’OREAL (Cat. Exp.), Madrid, 1992.

http://www.eugenioampudia.net/